COLOMBIArtística en Europe

🎨 Biografía de COLOMBIArtística en Europe

COLOMBIArtística en Europe es una asociación cultural sin ánimo de lucro fundada el 9 de julio de 2009 en los Alpes Marítimos, Francia, bajo la ley 1901. Su creadora es la artista colombiana Virginia Hernández, conocida como Luna Rosa, quien anteriormente dirigía su propia galería de arte «Luna Rosa» en Cali, Colombia.

Desde sus inicios, la asociación ha tenido como propósito principal promover artistas emergentes de Colombia y América Latina en Europa, especialmente en Francia, Bélgica y Mónaco. A través de exposiciones itinerantes, COLOMBIArtística ha logrado abrir espacios de diálogo intercultural y mostrar la riqueza de las expresiones artísticas latinoamericanas.

🌍 Misiones

Las misiones de COLOMBIArtística en Europe son tan diversas como poderosas:

  • Vencer los prejuicios a través del arte: Utilizan el arte como herramienta para derribar barreras culturales y sociales.
  • Unificar países mediante la diversidad cultural: Promueven el entendimiento entre naciones mostrando la belleza de las diferencias.
  • Empoderar a mujeres a través del arte: Con el proyecto Femmes du Monde, iniciado en 2011, apoyan a mujeres de distintos países mediante exposiciones y actividades culturales.
  • Mejorar la calidad de vida en Colombia: El 70% de las ventas de obras de Luna Rosa se destina a reparar viviendas de madres cabeza de familia en Cali, bajo el lema Un techo, un derecho.

    💫 Motivaciones

    Las motivaciones que impulsan esta asociación son profundamente humanas y artísticas:

  • Crear puentes entre culturas: COLOMBIArtística cree que el arte es un lenguaje universal capaz de conectar corazones sin importar fronteras.
  • Dar visibilidad a talentos ocultos: Buscan que artistas emergentes tengan la oportunidad de ser reconocidos en escenarios internacionales.
  • Celebrar la identidad latinoamericana: A través de sus exposiciones, resaltan la riqueza cultural de Colombia y América Latina en Europa.
  • Transformar vidas con arte: Más allá de lo estético, el arte se convierte en una herramienta de transformación social y personal.

🌟 Impacto Cultural de COLOMBIArtística en la Cultura Colombiana

1. Visibilidad internacional del arte colombiano

  • La asociación ha sido una plataforma clave para que artistas emergentes colombianos expongan sus obras en Europa, especialmente en Francia, Bélgica y Mónaco.
  • Gracias a sus exposiciones itinerantes, el arte colombiano ha llegado a públicos que antes no tenían acceso a estas expresiones, generando admiración y respeto por la riqueza cultural del país.

2. Revalorización de la identidad colombiana

  • COLOMBIArtística promueve una imagen de Colombia que va más allá de los estereotipos, mostrando su diversidad, creatividad y sensibilidad artística.
  • A través de sus proyectos, como Femmes du Monde y Un techo, un derecho, se vincula el arte con causas sociales, reforzando el sentido de comunidad y pertenencia.

3. Conexión con la diáspora colombiana

  • La asociación ha servido como puente emocional y cultural para colombianos residentes en Europa, permitiéndoles reconectar con sus raíces a través del arte.
  • Las exposiciones y eventos culturales han fomentado el orgullo por la herencia colombiana entre las nuevas generaciones nacidas fuera del país.

4. Transformación social a través del arte

  • El impacto no es solo simbólico: parte de los ingresos generados por la venta de obras se destinan a mejorar las condiciones de vida de mujeres en situación vulnerable en Colombia.
  • Este enfoque solidario convierte el arte en una herramienta de cambio tangible, vinculando la cultura con el desarrollo social.

La Principauté de Monaco a été le 1er pays qui a accueilli notre dynamique interculturel sur la Côte dAzur.

ARTE SIN FRONTERAS NI BARRERAS!

Passerelle culturelle entre 2 Continents - L'Amérique Latine en échange culturel avec l'Europe.